Festival Internacional
de Cine del Vino
Del 6 al 16 de Noviembre en el Penedès
Del 26 al 30 de Noviembre en el Priorat

Wine Calling

A pesar de haber más de 3.000 viticultores en Francia, menos del 3% trabajan con métodos de producción ecológicos, biodinámicos o naturales. Conducidos por su ética, esta comunidad relativamente pequeña de viticultores ha escogido un trabajo de la tierra amigable con el medio ambiente, con el objetivo de encontrar la expresión natural de cada terroir…Leer más

L’invisible

¿Qué hace que un vino sea un buen vino? ¿Cuál es el origen de las emociones que encontramos en los grandes vinos? La energía de los terroirs, la vibración de los viticultores, pensamientos, palabras… ¿Qué pasaría si lo esencial, como decía Saint-Exupéry, fuera invisible? En L’invisible seremos testimonios de una serie de conversaciones con esos…Leer más

Saison(s), l’histoire d’une création

Saison(s), l’histoire d’une création explora los vínculos entre la creación de una copa de vino (desde los primeros borradores hasta el proceso de workshop) y la producción del vino (de las viñas a la vendimia). La narración se construye alrededor de dos personalidades muy comprometidas como son  el viticultor Stéphane Derencourt y la diseñadora Matali…Leer más

Il vino di Leonardo

Todo el mundo conoce al genio artístico y científico de Leonardo da Vinci, pero muy pocos conocen el espíritu más íntimo y una de sus pasiones más profundas… Leonardo nació en tierra de vinos, Vinci y Montalbano llevan cubiertas de vinos y olivos desde el año 1400. El campo de Vinci alimentó la curiosidad de…Leer más

Vinum Insulae

Antonio Arrighi, enólogo de la isla de Elba, ha decidido probar un experimento de aquellos que, si sale bien, podría hacerle entrar en la historia… Y Vinum Insulae, sería el testimonio de ello. La ansónica es una viña nativa de Grecia y hoy es uno de los vinos más comercializados en la isla de Elba,…Leer más

Nous sommes quelques-uns

Los directores de Nous sommes quelques-uns fueron en busca de la gente de La Band Latour, una asociación de viticultores del Pirineo oriental, que tiene su sede en Latour-de-France, en el valle Aglí. La zona, muy afectada por la crisis del vino, lleva más de quince años trabajando viñas viejas de diferentes orígenes y produciendo…Leer más

Cépages rares, un patrimoine suisse

¿Os imagináis una gran multitud de terroirs dentro de un mismo espacio geográfico? Exactamente eso es la viña suiza. Al estar sujeta a condiciones climáticas diversas, la viña suiza se ha caracterizado por una increíble biodiversidad de uvas, y su patrimonio genético se ha convertido en una especie de libro de historia que revela orígenes…Leer más

Anatomia dels sentits: el Penedès artesà

Anatomia dels sentits: el Penedès artesà gira alrededor de la vocación de diez profesionales que mantienen vivos algunos de los oficios más tradicionales del Penedès, tierra vitivinícola milenaria. Diez relatos, diez formas de entender el oficio artesano y su esencia. Un tributo al patrimonio y a la identidad del territorio. Un viaje que conecta tierra, vino…Leer más

El vino, el mundo y nosotros

El siglo XX trajo cambios en la forma de producir, distribuir y consumir productos de todo el mundo. Muchos de ellos no soportaron esos cambios. La industria del Jerez-Sherry, de orígenes casi tan antiguos como la existencia del vino, también vivió un duro proceso de ajuste a las circunstancias del mercado. Antonio Lobo, director de…Leer más

Las voces del vino

El documental argentino Las voces del vino es un relato de enorme belleza visual y de gran profundidad cultural, que pone en valor las voces de los hombres y mujeres, de diferentes oficios y profesiones, que hablan del trabajo, la familia, el esfuerzo y, sobre todo, de la pasión que implica el vino. Desde la…Leer más