Con la complicidad de los clusters catalanes de los sectores del vino y del audiovisual, este año el Most amplía la sesión de anuncios del vino de la Cosecha 2023 y la convierte en una sesión de trabajo que conecta las industrias del vino y de la comunicación audiovisual. La sesión permitirá conocer proyectos que…Leer más
Archivos: Esdeveniments
Esdeveniments
Next in Wine: Survival & Succession
Embárcate en una búsqueda peligrosa junto a la visionaria cuarta generación del Brown Family Wine Group, un grupo de mujeres sin miedo, que cambian el juego mientras lo apuestan todo en una aventura atrevida. Con su futuro financiero y su reputación en juego, asiste a esta turbulenta montaña rusa mientras intentan resucitar la variedad Tarrango,…Leer más
Fiesta de las Burbujas: ‘Cata de vinos’ + cócteles de cava de Xavier Roig + DJ Miqui Puig
El Most quiere celebrar el vino de una forma especial y única, con un programa intenso de dos partes: la proyección de la comedia ‘Cata de vinos’ de Ivan Calbérac (Francia, 2022) y la posterior Fiesta de la Burbuja, con música pinchada por DJ Miqui Puig acompañada por sorprendentes cócteles de cava elaborados por el sumiller Xavier Roig, de Cal Feru….Leer más
Vinhos com historia: Vinho do Talha
Hay una región en el sur de Portugal que guarda un saber ancestral, donde el vino se elabora con cepas antiguas, en grandes jarras de barro centenarias. ¿Qué vino es éste, con orígenes que se remontan al Imperio Romano y cuyas tradiciones casi han desaparecido? Filmado durante casi dos años, el documental ‘Vinhos como historia:…Leer más
Sesión Especial Italia: ‘Rupi del vino’
De la mano de Slow Food – Slow Wine Italia, entraremos en el fecundo universo del cine, la gastronomía y el vino italiano. La sesión, conducida por la periodista de La Fatxenda Laia Paretas, servirá para presentar la comisión internacional de Slow Wine, la defensa de los vinos buenos, pulidos y justos, y contará con…Leer más
Comida popular italiana: Pranzo in piazza grande!
El Most da nueva vida a la plaza Jaume I y este año lo hace con un comida popular propuesta por Slow Wine Italia, que permitirá degustar algo de la gran riqueza gastronómica y vínica de la región italiana del Abuzzo….Leer más
La révole nature
Ya lo tenemos: las ánforas enterradas, las variedades de uva autóctonas, el vino naranja, Georgia, la emoción, los caballos, el pelo, todo ello, las tardes bajo la parra, Patrick Desplats de Griottes, un poncho en los hombros y la hoja en la boca… ‘La révole nature’ es un documental sobre la libertad, la amistad, el amor…Leer más
Brot#2
Segunda sesión del emblemático concurso de cortometrajes del festival, con otra selección de ficciones nacionales curada por miembros de Cine Club Vilafranca. Se verán: ‘El globo’ de Hugo Suárez, ‘Amb la boca petita’ de Mór G. Dulcet, ‘Romperse’ de Marta Lara Pérez, ‘Sexto primera’ de Albert Carbó, ‘Paris 70’ de Dani Feixas Roca, ‘Pobre Antonio’…Leer más
Bocado de ficción 2: ‘Signature: Making Japan a world-famous brewery’
En Japón se hace mucho más que sake, al igual que se come mucho más que sushi. Los primeros viñedos comerciales de Japón se plantaron en Yamanashi hace 150 años, y desde entonces se han fundado más de 200 bodegas… Vanguardia de los paladares estéticos y gastronómicos, Japón es (con bastante margen) el primer país…Leer más
Bocado de ficción 1: ‘El sabater d’Ordis’
Asistiremos a un proyecto valiente y ambicioso, ambientado en los mundos fantásticos que pronosticaban los poemas de Carles Fages de Climent, con prólogo de Eugeni d’Ors e ilustraciones de Salvador Dalí. El sabater d’Ordis es también llamado el Quijote del Empordà y Anton Iglésias: tres nombres para una misma persona y tres nombres que esconden mitos…Leer más