Una cata a cargo de Sergi de Lamo, director del VITEC -el Parc Tecnològic del Vi de Falset- para descubrir el vino de las variedades resistentes a las plagas (o PIWIS), y que cuenta con vinos de dos bodegas protagonistas en el documental Vitis Prohibita: la bodega Domaine La Colombette y la de Hervé Garnier. También…Leer más
Archivos: Esdeveniments
Esdeveniments
Cata: Vinos de Jerez
De la mano de Marina García González, enóloga del grupo González Byass, este año el Most vuelve a dar la oportunidad de probar y (re)descubrir los secretos de los míticos vinos generosos de Jerez. En concreto, se catarán los siguientes vinos: TIO PEPE en Rama: a Tío Pepe en Rama se plasma el carácter y…Leer más
Jornada formativa. Creatividad gráfica y canales digitales del vino
JORNADA FORMATIVA La jornada formativa sobre comunicación y vino este año propone una reflexión alrededor del diseño gráfico y la comunicación digital del sector. La proyección de anuncios y trabajos promocionales de la sección Collita 2019 contará con una primera ponencia de Eduard Duch, cofundador de Atipus, estudio especializado en el diseño de hashtags de…Leer más
Cata: Marie-Thérèse Chappaz, la dama del vino suizo
Foto Gérard-Philippe Mabillard Considerada como un icono de los vinos de calidad suiza, Marie-Thérèse Chappaz regresa al Most (fue invitada especial en 2018), esta vez para dedicar una sesión completa a sus vinos, calificados con sello biodinámico Demeter desde 2003 y considerados como una referencia indiscutible de todo el mundo. Los vinos que se podrán…Leer más
Mini Most
Sesión dedicada a la mejor animación infantil, con una selección de cortometrajes de todo el mundo realizada por El Meu Primer Festival. Después de la proyección, los niños y niñas podrán probar el mosto de Cellers Bonans….Leer más
Presentación del Most Festival 2019 en Barcelona: Vitis prohibita, le retour des cépages résistants
El Most Festival 2019 se presenta en la capital catalana con la proyección de una de las películas destacadas y controvertidas de esta edición, Vitis prohibita, le retour des cépages résistants, de Stéphan Balay (Francia, 2019). El documental ganó el premio al mejor largometraje en la edición de 2019 del Festival Oenovidéo. Al acabar, se…Leer más
Anatomia dels sentits: el Penedès artesà + L’invisible en el CIC Fassina
Este año la histórica bodega del CIC Fassina acogerá una sesión doble: Anatomia dels sentits: el Penedès artesà (Sara Farré y Santiago Redondo, Cataluña, 2019) y L’invisible (Sergei Tsoller, Francia, 2017). El film catalán se estrena en el Most y es un documental producido desde Recaredo. El trabajo francés nos lleva hasta Alsacia, donde los…Leer más
Anatomia dels sentits + Vinum Insulae en Recaredo
Recaredo abre las puertas de su bodega y propone un apasionante recorrido por Anatomia dels sentits: el Penedès artesà, un documental que nos adentra en la pasión y la vocación de diez profesionales de la artesanía que mantienen vivos algunos de los oficios más tradicionales del Penedès, tierra vitivinícola milenaria. La sesión también incluye Vinum…Leer más
Societat anònima
Segunda oportunidad para ver el documental dedicado a la colla castellera Xicots de Vilafranca, y sobre todo a las personas que la conforman. Con la colaboración de 1+1=3. …Leer más
L’invisible, en Olèrdola
Olèrdola acoge al Most Festival con una matinal que arroja luz sobre el patrimonio tangible e intangible, con la cultura material e inmaterial. La sesión empezará con una visita guiada por las bodegas medievales del Castell de Olèrdola, para descubrir las prensas y los cupos de vino del año 1.000 que la investigación arqueológica ha…Leer más