Festival Internacional
de Cine del Vino
Del 6 al 16 de Noviembre en el Penedès
Del 26 al 30 de Noviembre en el Priorat

Dante no es únicamente severo

Sesión con la que Cine Club Vilafranca quiere rendir homenaje a uno de los nombres de la Escuela de Barcelona, ​​Jacinto Esteva, con un film de espíritu transgresor que rompía con la narrativa convencional. El autor es hermano del desaparecido Carlos Esteva, alma de la bodega Can Ràfols dels Caus, protagonista de uno de los documentales…Leer más

Brot #1

Los mejores cortometrajes nacionales compiten en tres sesiones pensadas como catas cinematográficas. En la sesión #1 de la emblemática competición, programada por Cine Club Vilafranca, veremos A rabia, de Alberto Díaz López; Tiempo de carnavales, de Antonio Martín; Patata, de Emilio González; Aunque es de noche, de Guillem García; Semana 12, de Isabel Delclaux; Visión parcial de una mañana insólita, de…Leer más

Sesión especial Brot en Sant Pere de Riudebitlles

El festival conecta de nuevo el mundo del papel y del cine y un año más proyecta una sesión especial Brot; una selección de cortometrajes de ficción de nuestro país que nos permiten entrar en el universo Brot de una forma distinta. En este programa, se proyectarán: Niuada de Valèria Cuní, Patata de Emilio González,…Leer más

Brot #2

Los mejores cortometrajes nacionales compiten en tres sesiones pensadas como catas cinematográficas. En la sesión #2 de la emblemática competición, programada por Cine Club Vilafranca, veremos Betiko Gaua (La noche eterna) de Eneko Sagardoy, Tumbas vecinas de José Antonio Gutiérrez Bustos, La compañía de José María Flores, Eli de Álvaro López Alba, Uróboros (El mito de Narciso) de…Leer más

Brot #3

Los mejores cortometrajes nacionales compiten en tres sesiones pensadas como catas cinematográficas. En la sesión #3 de la emblemática competición, programada por Cine Club Vilafranca, veremos Mortis causa de Rubén Seca, Blow! de Neus Ballús, Siembra de Javier Barbero Montes, Agrio de David Pérez Sañudo, Niuada de Valèria Cuní, Cuarentena de Celia de Molina y La ley del más fuerte de Raúl Monge. Todas las sesiones Brot se acompañan de una…Leer más

El viticultor y la tierra

Documental de Alicia van Assche que demuestra cómo el amor por la tierra puede llevar a un grupo de viticultores a revolucionar el sistema de clasificación del vino en El Bierzo. La proyección coincide con la inauguración del nuevo VINSEUM, y para unirse a la celebración, el Most Festival la ofrece gratuitamente….Leer más

La llavor: Nuevo cine emergente

En el Most nos gusta apostar por el talento que está empezando su ciclo, y en esta sección invitamos a las escuelas de cine de toda Cataluña para que nos enseñen lo mejor de sus últimas hornadas. Este año veremos: Anémona (Natalia Herrera, EASD Josep Serra i Abella), Asterisco (Xavi Herrera Garriga, FX Barcelona Film School), Beicon (Jose Montero, La…Leer más

‘Fériate de vino’ solidario ‘Víctimas de la DANA’

**Foto: Viñedo de Requena afectado por las inundaciones. El ciclo de micro feria en el patio del VINSEUM Fira’t de vi (Fériate de vino) aterriza en noviembre y convoca a las bodegas que participan y apoyan al MOST 2024. Ante los terribles efectos de las inundaciones causadas por la DANA en Valencia, el Fira’t del…Leer más

Almuerzo popular Argentino: ¡Asado para todo el mundo!

Al terminar la gala dedicada a Mendoza (Argentina) que mejor que celebrar este feliz hermanamiento disfrutando de una de las comidas más populares del país, ¡el asado! En frente del museo, la plaza de Jaume I se llenará de las viandas típicas de estas auténticas fiestas gastronómicas, esta vez propuestas por la empresa de catering…Leer más