Festival Internacional
de Cine del Vino
Del 6 al 16 de Noviembre en el Penedès
Del 26 al 30 de Noviembre en el Priorat

Campus Brot: jóvenes programadores de cine

El Campus Brot es una experiencia única para vivir desde dentro un festival de cine. Los días 8, 9 y 10 de noviembre, podrás conocer en el Most Festival todos los secretos de los programadores, uno de los roles más decisivos de cualquier festival de cine. De manera conjunta visionaremos y comentaremos cortometrajes, y acabaremos seleccionando 5 que se proyectarán en una sesión especial el sábado 16 de noviembre durante el festival. ¿Cómo funciona un festival desde dentro? Pruébalo, aprende y experiméntalo con el grupo de jóvenes que configuraréis el equipo del Campus Brot, un equipo de programadoras y programadores. Un año más, el Campus Brote la organizamos junto con Reteena Fest y…Leer más

Cata: Vinos de Galicia con Xoán Cannas

Una cata a cargo del sumiller Xoán Cannas, Nariz de Oro 2004 y director del Instituto Galego do Viño, que permitirá descubrir la gran diversidad vitícola de los vinos de las tierras gallegas. A través de cinco referencias de vino galaico, descubriremos cada una de las denominaciones de origen de las tierras más occidentales de…Leer más

Històries del vi #1 en Torrelavit

Proyección de las ficciones del vino: Cambio de turno (Federico Untermann, España, 2018), Patchwork (Maria Manero, España, 2019), Fin (Alvaro Garcia, España, 2018) y The Red Stain (Rodrigo Saavedra, Estados Unidos, Brasil, Italia, 2018). Antes de la sesión, y después, a partir de las 17 h, el Centro de Interpretación del Agua estará abierto para todas…Leer más

Wine Calling

Proyección del documental Wine Calling (Bruno Sauvard, Francia, 2019). Parafraseando London Calling, el mítico álbum de The Clash que revolucionó el panorama mundial de la música punk a finales de los años setenta, el título de la película ofrece pistas del espíritu revolucionario del colectivo de viticultores del sur de Francia que están traspasando fronteras…Leer más

(R)evolution Champenoise, La Viña Manda en Carol Vallès #2

Coincidiendo con el día Europeo del Enoturismo, Carol Vallès acoge el Most – Festival Internacional de Cine de Vino y Cava. La jornada consiste en una proyección de la película la (R)evolution Champenoise, La Viña Manda a la profundidad de la bodega, entre las rimas de Reserva y Gran Reserva. A continuación, el sumiller Ton…Leer más

Nous sommes quelques-uns en Avinyonet del Penedès

Proyección del documental Nous sommes quelques-uns (Laurent Giacalone y Florence Moëgling, Francia, 2018). La sesión incluye la visita por libre a la DO Vinífera, el centro de interpretación de la viña en el mundo íbero, que presenta el material del yacimiento arqueológico de la Font de la Canya. Al acabar se ofrecerá degustación de vinos…Leer más

Històries del vi #1

Proyección de las ficciones del vino: Cambio de turno (Federico Untermann, España, 2018), Patchwork (Maria Manero Muro, España, 2019), Fin (Álvaro García Company, España, 2018) y The Red Stain (Rodrigo Saavedra, EE. UU., Brasil, Italia, 2018). Al acabar, se ofrecerá una degustación por gentileza de Sumarroca. Esta sesión cuenta con dos tarifas: Entrada sesión: 5€…Leer más

Cépages rares, un patrimoine suisse

Proyección de Cépages rares, un patrimoine suisse (Florian Burion, Suiza, 2019). Un viaje por los diferentes lugares helvéticos en busca de las variedades de uva históricas que un grupo de viticultores y especialistas en genética vitícola quieren rescatar de su extinción. Al acabar se ofrecerá una degustación por gentileza de Albet y Noya. Esta sesión…Leer más

Vinho

Proyección de Vinho (André Laranjinha, Portugal, 2019), una pequeña joya que filma las trazas del vino y los ritmos pausados y contemplativos de los habitantes de la isla volcánica de Pico. En pleno Atlántico, las viñas de las Azores aparecen como un patrimonio vitícola excepcional en riesgo de desaparecer. Charlas entre viejos amigos, canciones populares,…Leer más

(R)evolution Champenoise, La Viña Manda

Proyección de (R)evolution Champenoise, La Viña Manda (Álvaro Moreno, España, 2019). El terruño mítico de la Champagne tampoco escapa a las evoluciones y revoluciones del mundo del vino. Conceptos como la ecología, la biodinámica y el mantenimiento de las viejas tradiciones son el sello distintivo de una rejuvenecida tierra de espumosos mundialmente reconocidos. Al acabar…Leer más