El Most quiere celebrar el cava de una forma especial y única, con un programa intenso de dos partes: la proyección de la comedia ‘Champagne!’ de Nicolas Vanier (Francia, 2022) y la posterior Fiesta de la Burbuja, con música pinchada por DJ Miqui Puig acompañada por tres sorprendentes cócteles de cava elaborados por el sumiller…Leer más
Archivos: Esdeveniments
Esdeveniments
‘La Vid(a)’ en Olèrdola
La historia, el cine y el vino se dan la mano una vez más en la sesión que el Most celebra en la cuna del Penedès. El Castillo de Olèrdola acoge una de las pantallas del festival, sumando un paseo histórico por su entorno arqueológico que acabará con la proyección de ‘La Vid(a)’, de Ezequiel…Leer más
Collita Especial: Premio Most a Agustí Villarroya + ‘Y a la viña también’ + ‘As rebeldes do viño’
Rendimos homenaje a una de las figuras más importantes de la viticultura y la enología de nuestro país: Agustí Villarroya Serafini, técnico agrónomo y responsable de asesoramiento vitícola del Departamento de Agricultura, también el encargado de la red experimental de ensayos vitícola. Agustí es referente desde hace más de cuatro décadas en viñedo en Cataluña,…Leer más
Gala de inauguración: Premio Most a Julieta Serrano + ‘El viaje de Julieta’
Celebraremos la vida y carrera de Julieta Serrano, gran musa de Pedro Almodóvar y figura clave de los seriales televisivos más emblemáticos, con la proyección del documental que Pancho García Matienzo le dedica. ‘El viaje de julieta’ tiene forma de reunión de viejas amistades: aparecen Pedro Almodóvar, Antonio Banderas, Ana Belén, Rossy de Palma, Carme…Leer más
Presentación del Most 2022: ‘Y a la viña también’ + ‘As rebeldes do viño’
Abriremos el Most 2022 con un acto de lujo en la Filmoteca de Catalunya, una proyección doble de cine centrado en las mujeres, que tan a menudo se han dejado de lado a la hora de narrar el mundo de la viña y del vino. Veremos ‘Y en la viña también’, documental de Déborah Vukusic…Leer más
Historias del vino
Sesión donde pasaremos lo mejor de la ficción nacional e internacional en formato corto y alrededor del vino. Proyectaremos ‘Cliché’ de Giuseppe Rattá Gutiérrez, ‘El ritual’ de Álvaro Moriano, ‘Fin de (algo)’ de Alba Pino, ‘Fugaz’ de Javier Gómez Bello y ‘Le vigneron et la mort’ de Victor Jaquier. Entre los cortos nacionales se encuentran…Leer más
Most vino al Sur en la bodega. «Incerta gloria»
Proyección en el marco incomparable de la bodega Viña Varela Zarranz del film Incerta gloria, adaptación cinematográfica de Agustí Villaronga, uno de los puntales de la cinematografía contemporánea del cine catalán, de la novela homónima de amor y de guerra que el escritor Joan Sales publicó en 1956….Leer más
Most vino al Sur. Montevideo. «Vampir, cuadecuc» + «40 Hectàrees. La terra i el pagès»
Segunda sesión doble en Cinemateca, con Vampir, cuadecuc, pieza clave del cine experimental catalán, con la firma de un maestro del cine comprometido y transgresor, Pere Portabella, y 40 Hectàrees. La terra i el pagès, documental que pone voz a los campesinos viticultores del Penedès, una de las regiones del vino catalanas de tradición más…Leer más
Most vino al Sur. Montevideo. «La hija de un ladrón»
La hija de un ladrón es una de los éxitos recientes del cine catalán, firmado por la joven directora Belén Funes, narra los continuos desencuentros de Sara con su padre, en el si de una familia desestructurada del extraradio barcelonés. Ganadora del Goya a la mejor directora novel de 2020, y de tres premios Gaudí:…Leer más
Most vino al Sur. Montevideo. «Las voces del vino. Capítulo 2» + «La vinya i la banya»
Sesión doble de cine del vino en Sala Zitarrosa, con «Las voces del vino. Capítulo 2», reportage promocional de los vinos argentinos desde la óptica de las personas que lo hacen posible, y «La vinya i la banya» (El viñedo y la baña) un autoretrato de un joven viticultor y elaborador catalán, Raimon Coll, que…Leer más