Festival Internacional
de Cine del Vino
Del 6 al 16 de Noviembre en el Penedès
Del 26 al 30 de Noviembre en el Priorat

Brot #3

Tercera sesión del concurso de cortos emblemático del festival, con otra selección de ficciones nacionales curada por miembros de Cineclub de Vilafranca. En Brot #3, tendremos: ’17 minutos con Nora’ de Imanol Ruiz, ‘El lector’ de Ivan Blanco, ‘Espinas’ de Ivan Sainz, ‘Lentejas’ de Jose Antonio Campos, ‘Sorda’ de Nuria Muñoz-Ortín, ‘Kafka’s Doll’ de Bruno Simões, ‘La nadadora’ de María Algora y ‘Zama’ de Miguel…Leer más

Brot #2

Segunda sesión del concurso de cortos emblemático del festival, con otra selección de ficciones nacionales curada por miembros de Cineclub de Vilafranca. En Brot #2, tendremos: ‘Heurtebise’ de Elisa Torres y Octavio Guerra, ‘Distancias’ de Susan Béjar, ‘Masculino_32’ de Nabil Chabaan, ‘La banyera’ de Sergi Martí, ‘Una buena causa’ de Miguel Aguirre, ‘LOOP’ de Pablo…Leer más

Brot #1

Primera sesión del emblemático concurso de cortos del festival, con una selección de ficciones nacionales curada por miembros del Cineclub de Vilafranca. En Brot #1, tendremos: ‘Heltzear’ de Mikel Gurrea (clausura el festival con ‘Suro), ‘Cemento y acero’ de Oriol Villar, ‘No te verán correr’ de Miguel Casanova, ‘Non Grata’ de Alba Lozano, ‘Sauerdogs’ de…Leer más

‘Weed and Wine’ + Cata de vinos

Volvemos al corazón de la bodega Pardas, una de las bodegas amiga del Most más antiguas, para descubrir una de las joyas más sorprendentes de la Collita 2022: ‘Weed and Wine’, de Rebecca Richman Cohen (EEUU, 2020). Antes de la proyección conoceremos el proyecto de Ramon Parera y Jordi Arnan y, después, tendremos la oportunidad…Leer más

‘Weed and Wine’

Una carta de amor lírica tanto a la hierba como al vino, ‘Weed and Wine’ saca el polvo de nuestros prejuicios hacia dos profesiones: la de una viticultora francesa y un cultivador de cannabis de California. Separadas por un océano, estas dos familias campesinas pretenden reinventarse en su tierra. ¿Qué une la regente de una…Leer más

‘Georgia Homeland of Wine’

El diáfano Local d’Esquerres de Avinyonet será el hogar privilegiado de la proyección del documental Georgia the Cradle of Wine, un trabajo premiado en la primera edición del Most, en 2011. El documental es un retrato impactante de un país que lucha para poner en valor su patrimonio vínico y superar las adversidades que le…Leer más

‘Y a la viña también’ + ‘As rebeldes do viño’

El auditorio de Torrelavit acoge este año la sesión doble que es cabeza de cartel del Most 2022: ‘Y en la viña también’, de Irene Guede (España, 2021) y ‘As rebeldes do viño’, de Alicia Francés y Déborah Vukušić (España, 2022). Un programa especialmente dedicado a las mujeres, que tan a menudo se han dejado…Leer más

Sessió Especial Geòrgia: ‘Georgia Homeland of Wine’

El primer domingo de festival lo dedicaremos a la milenaria cultura vinícola de Georgia, con la proyección del documental ‘Georgia Homeland of Wine’ de Alexander Gabunia (Georgia, 2022). La película aborda la investigación científica internacional que ha demostrado que Georgia es la patria del vino y que la primera producción de vino empezó aquí hace…Leer más

‘Small, Slow but Steady’

Si programar en un festival tiene sentido alguno, ese es descubrir al público perlas como esta. Keiko es una joven boxeadora profesional, sorda de nacimiento, cuyo club está a punto de cerrar. En tiempos de cambio, tendrá que tomar una decisión: ¿podrá seguir luchando, cuando todo lo que daba sentido a su práctica está a punto…Leer más