Desvelamos la vida en Almáchar, un pueblo de la Axarquía ligado al cultivo de la pasa malagueña desde tiempos ancestrales. Una tradición reconocida como Patrimonio Agrícola Mundial, pero hoy se encuentra en peligro de extinción. El relevo generacional y el precio de origen que reciben los agricultores han atenazado un paisaje humano y natural que…Leer más
Archivos: Esdeveniments
Esdeveniments
Vigneronnes en Poboleda
El festival se estrena en Poboleda con Vigneronnes, uno de los documentales de esta edición que reivindican el papel destacado de las mujeres en el viñedo. Las mujeres que protagonizan este documental tienen caminos de vida muy diferentes, pero están conectadas por la misma profesión y el respeto y sensibilidad por la naturaleza que nos…Leer más
Les raisins de la misère en Els Guiamets
Una de las películas más controvertidas del festival, este documental da voz a los olvidados del mundo de los buenos vinos de Burdeos: los jornaleros de la viña. Trabajando en condiciones cada vez más precarias, poniendo en riesgo su salud, son muchos los que rechazan el destino e intentan que las cosas cambien. La película,…Leer más
Terroir to table en el Castillo de Falset
Este filme es un auténtico descubrimiento, apto sólo para los paladares más gormands y validada por un estreno mundial en el Festival CPH:Dox, el certamen de documentales más importante en el mundo. Lo podremos saborear acompañados de los alumnos de la Escuela de Enología Institut Jaume Ciurana y de todos los que estén preparados para…Leer más
Historias del vino
Iniciamos el programa con cinco historias de ficción donde el vino es el protagonista. La proyección de las Historias del vino incluye los cortometrajes: Cliché, de Giuseppe Rattá (España, 2021), El ritual, de Álvaro Moreno, (España, 2020), Fin de (algo), de Alba Pino (España, 2020) ), Fugaz, de Javier Gómez (España, 2021), y Le vigneron…Leer más
Un sens à la vigne en el Masroig
El Most hace parada este año también en el Masroig, y llega con una película que habla de viña, de vino, de mujeres y de solidaridad. Cada año, alrededor de noviembre, se celebra la venta benéfica más famosa del mundo, durante la cual se subasta la producción del año del patrimonio vinícola de los famosos…Leer más
Cata. El vino y el conflicto
Una cata de la mano del sumiller Roger Viusà, nombrado Mejor Sommelier Català en 2006 y Segundo Mejor Sommelier del Mundo en 2008, desde 2012 regenta el bistró de vinos Plaça del Vi 7, en Girona. Esta cata conecta con el documental Les raisins de la misère, que se proyecta el 12 de noviembre, 20h…Leer más
Cata. Vinos de Georgia
Una cata para descubrir algunas de las potencias vinícolas del vino que ahora mismo se realiza en Georgia, conducido por el sumiller Raimon Salas, gran conocedor de los vinos y de la cultura georgiana. Esta cata conecta con el documental Georgia Homeland of Wine. La entrada de esta cata incluye el acceso gratuito a la…Leer más
Cata. Mujeres rebeldes
Una cata de la mano de Pilar Higuero, el alma de la bodega gallega A pita ciega que, acompañada de la ingeniera agrónoma y experta en biodinámica Montserrat Martínez, nos hará descubrir algunos de sus vinos nacidos bajo el signo de la rebeldía. Esta cata conecta con el documental As rebeldes do viño que se…Leer más
Comunicación del vino
Los anuncios de Comunicación del vino de la sección Collita 2022 este año encontrarán un espacio privilegiado en el Auditorio de Vinseum, en una sesión que hermana el mundo de la publicidad con las clásicas sesiones continuas del cinena o del museo. Con la colaboración de la Escuela de Viticultura y Enología Mercè Rossell i…Leer más