El Most Festival arranca con el Premio Honorífico a Judith Colell y la presentación de ‘Frontera’
Se abren diez días de proyecciones, degustaciones y actividades que unen cine y vino
El Most Festival Internacional de Cine del Vino ha dado el pistoletazo de salida a su 14ª edición con un homenaje a la cineasta Judith Colell, que ha recibido un Premio Honorífico del certamen. La directora, también presidenta de la Academia del Cine Catalán, presentó anoche en el cine Kubrick de Vilafranca del Penedès su última película, Frontera, por primera vez en Catalunya, en una sesión inaugural que combinó emoción, compromiso y reivindicación del cine hecho en el país.
Durante el acto, Colell destacó que “la combinación de vino y cine es magnífica, necesaria y original”, y recibió el aplauso del público al agradecer un reconocimiento que, según dijo, “es un regalo, porque no es solo por mi trayectoria cinematográfica, sino también por el trabajo tan importante que estamos haciendo desde la Academia”. En su discurso, la directora hizo un llamamiento a seguir defendiendo la cultura propia: “Os pido que no dejemos nunca de ver cine catalán y en catalán.”
Sobre Frontera, Colell subrayó su actualidad y su mensaje solidario: “Hoy en día la gente también huye del genocidio, del hambre y del horror. Solo cambia la frontera. La película está dedicada a quienes ayudan, a los que no miran hacia otro lado y toman partido.”
En la gala, conducida por el actor Dafnis Balduz, intervinieron el alcalde de Vilafranca del Penedès, Francisco Romero; el presidente de Corpinnat, Pere Llopart; y los directores del festival, Xavier Fornos y Pablo Sancho.
Con esta inauguración, el Most reafirma su vocación de unir cine, territorio y cultura del vino, abriendo una edición que se prevé llena de proyecciones, encuentros y brindis por la creatividad.
