El Most 2025 se inaugurará con ‘Frontera’, de Judith Colell, y la directora recibirá el Premio Honorífico
Las últimas películas de Isabel Coixet, Paolo Sorrentino o Jim Jarmusch entre otras, se proyectarán en la Sección Gran Reserva
La 14ª edición del Most Festival Internacional de Cine del Vino llega este año con una programación de alcance excepcional. El certamen se celebrará del 6 al 16 de noviembre en el Penedès y del 26 al 30 en el Priorat, reafirmándose como el espacio de referencia donde confluyen el cine y la cultura del vino. Estrenos destacados, proyecciones entre viñedos y catas completan una experiencia pensada para ver, escuchar y saborear el mundo a través del vino.
Entre los estrenos más esperados, el 6 de noviembre se proyectará en el Cinema Kubrick de Vilafranca del Penedès, por primera vez en Catalunya, la nueva película de Judith Colell, Frontera, un thriller histórico ambientado en la posguerra civil y protagonizado por Miki Esparbé, Maria Rodríguez Soto, Bruna Cusí y Asier Etxeandia. La película abrirá el festival en la noche inaugural y su directora recibirá el Premio Honorífico Most, en reconocimiento a toda su carrera.
Judith Colell es directora, guionista y productora. Ha dirigido películas como Elisa K, 53 días de invierno o 15 horas, reconocidas en festivales internacionales. Profesora universitaria y comprometida con la defensa del cine hecho por mujeres, es actualmente presidenta de la Acadèmia del Cinema Català y cofundadora de CIMA, la asociación de mujeres cineastas.
La gala de clausura, el próximo 16 de noviembre, será el momento para disfrutar de Flores para Antonio, de Elena Molina e Isaki Lacuesta, el documental íntimo que recupera la figura de Antonio Flores a través de su hija Alba, así como de sus familiares y amigos.
Sección Gran Reserva: estrenos internacionales
Dentro de la programación de la sección Gran Reserva, dedicada a los grandes estrenos de la temporada, se podrán ver las últimas películas de cineastas consagrados y emergentes.
La directora catalana Isabel Coixet regresa con Tres adioses, un relato intimista sobre las pérdidas que nunca terminan de cerrarse. Historias entrelazadas con las que Coixet vuelve a jugar con la fragilidad emocional y la elegancia visual que la caracterizan. El cineasta italiano Paolo Sorrentino explora en La Grazia la fe, la belleza y la redención con su inconfundible mirada, a medio camino entre la sátira y la mística. Toni Servillo interpreta a un ficticio presidente de la República que se enfrenta a un dilema moral.
El León de Oro del Festival de Venecia, Father Mother Sister Brother, de Jim Jarmusch, aborda a través de distintos relatos temas como la familia y la alienación, convirtiendo las relaciones más cotidianas en piezas de filosofía pop. El reparto incluye a Adam Driver, Tom Waits y Cate Blanchett, entre otros. Por su parte, Richard Linklater firma con Nouvelle Vague una declaración de amor al cine. Una comedia melancólica que recrea el rodaje de la innovadora película de Jean-Luc Godard Al final de la escapada, en 1959.
Ambientada durante la dictadura militar brasileña, en 1977, El agente secreto de Kleber Mendonça Filho es una sátira política llena de suspense y ritmo tropical que obtuvo los premios a Mejor Dirección y Mejor Actor (Wagner Moura) en Cannes. Más ironía política encontramos en La tarta del presidente, del iraquí Hasan Hadi, donde una niña de nueve años debe ingeniárselas para reunir los ingredientes del pastel de cumpleaños de Sadam Husein o enfrentarse a las consecuencias: prisión o muerte.
Por último, el Most también presentará dos propuestas de jóvenes cineastas catalanes que están marcando su propio territorio. Duro, de Francesc Cuéllar, es una ópera prima visceral y sin filtros sobre las violencias machistas, con un amplio reparto que incluye a Carlos Cuevas, Pep Munné y Diana Gómez. Con Dies d’estiu i de pluja, el Col·lectiu Espurnes ofrece un retrato coral y sensible de la juventud, lleno de luz y sinceridad. Con actores no profesionales y una mirada cercana, la película captura esos pequeños gestos que hacen grande al cine: la amistad, el deseo y esa melancolía suave de los veranos que se acaban demasiado pronto.
